Es un parte muy importante del skate, sin ella la tabla se nos resbalaría al no tener el agarre adecuado. Es totalmente necesaria para poder patinar y conseguir hacer diferentes trucos con tu skate.
A continuacion vamos a resolver las dudas más típicas que os suelen surgir en relación al Skate Griptape, que es otra forma muy popular de llamar a la lija.
Por suerte, la lija es uno de los elementos mas baratos del skate y por muy poco dinero puedes adquirir lijas con la calidad que necesitas para usar tu skate perfectamente.
Todas las lijas que ves en nuestra tienda son perfectas para tu skate, y cumplen con estas características:
- Material de la lija con granulado perfecto para la optima sujeción sin romper ni dañar tus zapatillas de skate.
- Lado adhesivo extrafuerte para asegurarnos que una vez pegada no va a moverse de sus sitio.
- Sistema anti burbujas de aire. Esto se ha mejorado mucho en los últimos años. Todavía recordamos las malditas burbujas de aire que se quedaban cuando pegabas la lija. Es un problema que ya no sucede gracias a que los nuevos materiales permiten la salida del aire por sus microperforaciones.
Una vez sabiendo que el producto es de calidad solo tenemos que elegir lo mas divertido: el diseño que queremos.
Tenemos desde la lija negra, es la lija más clásica y que mas uso ha tenido y sigue teniendo, pero gracias a los avances podemos contar con miles de opciones diferentes para llenar de color y decorar nuestras tablas.
Existen lijas en todos los colores: blanca, roja, amarilla, verde, morada, rosa, azul... de cuadros de colores, tie dye que son las de efecto desteñido, con dibujos, logos, estampados de flores, camuflaje, calaveras, la lija del oso. Es la lija grizzly que tanto nos gusta, en la que puedes quitar al osito dejando ese hueco libre para ver el color de la tabla.
Lijas fluorescentes que son aquellas que se ven en la oscuridad, son geniales porque nos aportan ese toque de seguridad para cuando patinamos por la noche. Nomad tiene varias que nos ofreció en su colección del 2018: Griptape: Glow in the dark
Lija transparente para skate
Esta es un tipo de lija que esta causando furor. Su característica particular es que utiliza un material transparente para que se pueda ver la parte de arriba de la tabla. Hay muchas tablas que tienen dibujos que son una pena tapar. Las lijas transparente tienen la misma calidad que el resto de lijas, cada vez son mas las marcas de skate que ofrecen varias entre sus diseños.
Estas lijas pueden ser completamente transparentes, o tener algún pequeño dibujo que les da un toque minimalista que queda muy bien, sin tapar la tabla. Estas lijas también se usan mucho para crear nuestros propios diseños. Pintamos nuestra tabla y gracias a la lija transparente este quedaría visible.
Estas en la tienda perfecta. En nuestra tienda de skate online puedes adquirir cualquier tipo de lija de las mejores marcas de skate. Trabajamos con las marcas oficiales por lo que puedes estar seguro que los productos tienen la garantía y calidad del fabricante. Entre las marcas mas vendidas, destacamos: lija Jessup, Grizzly, Creature, Nomad, Independent, Mob grip,
Compra la lija en nuestra tienda de skate online y sabrás que has elegido la mejor opción que puedes encontrar.
Si quieres comprar lija transparente, en nuestra tienda de skate de España están disponibles y listas para enviar. En 24 horas puede salir tu pedido y mandamos a: Madrid, Barcelona, Valencia, Almería, Murcia, Alicante, Zaragoza, Lerida, Tarragona, Gerona, Bilbao y al resto de España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda... y lo mejor es que ofrecemos envío gratis llegando al pedido mínimo.
La lija es una parte que se mancha mucho y hay diseños que es una pena no cuidar. Es muy fácil limpiar la lija de skate, estos son los pasos que tienes que seguir para tener tu lija lo mas reluciente posible: Jabon liquido y cepillo.
1. Sitúa tu patín en una superficie plana donde no se mueva.
2. Pon un poco de jabón tipo lavar los platos (Fairy o similar) sobre la lija
3. Cepilla el jabón por toda la lija, pasando por todas las partes y dejando la lija cubierta ligeramente de la espuma.
3. Poner servilletas de cocina para que absorban el resto del jabón. No es necesario mular la lija, solo retirar el exceso con las servilletas. Y listo!! Ya tienes tu lija limpia.
Existen productos mas profesionales para un cuidado mas delicado de la lija y los puedes comprar en Fillow.
Nuestra tienda de skate te ofrece estos productos para limpiar tu lija y mimarla como se merece: Limpiador para lija
El Griptape es una parte del skate que sufre con el paso del tiempo, aunque si la cuidamos y vamos limpiando periódicamente puede durarnos bastante mas. No obstante, llega un momento que ya sea por desgaste o porque estamos cansados de ella y queremos poner un diseño chulisimo que hemos visto, hay que pasar por el momento de cambiarla.
No te asuste porque no es complicado, lo primero que tenemos que hacer es retirar la lija de skate vieja.
Vamos a necesitar una llave de T, un cuter y una pistola de calor o secador de pelo normal.
1. Quitar ejes de la tabla - ayudándonos con la llave T retiro los ejes para dar paso a la lija.
2. Quitar lija: con pistola de calor o secador de pelo. La calentamos un poco para que sea mas fácil retirarla de la tabla. Hay personas que lo hacen sin calor, muy poco a poco, pero si quieres ir un poco mas rápido aplicando calor en la zona que vas despegando te ayudara mucho.
3. Cuter: con la ayuda del cuter separo la primera punta de la lija, hasta que me entren los dedos para poder ir tirando de ella, luego lo sigo haciendo de forma manual. El cuter me ayuda para zonas en que esta mas pegada y no puedo retirar con los dedos.
No calentar mucho la lija, solo lo suficiente para que el pegamento se despegue con facilidad. Si se calienta mucho la lija se rompe y es mas difícil retirar.
4. Una vez quitada la lija vieja, guárdate algún trozo que puede servirte para pulir un poco la nueva que pongas.
5. Montaje de lija de skate: para poner la lija te recomiendo que veas el vídeo de montaje de skate, en la primera parte puedes ver como se pega, es muy sencillo.
Las camisetas marca Zero y sus sudaderas han sido los productos con los que se inicio esta gran marca. Cada vez fueron mas demandadas, era raro un skater que no tuviera alguna de sus camisetas entre su vestuario.
Thomas, su fundador, en todo momento lo que buscaba con Zero era encontrar la pureza del skate, una marca 100% skater hecha por y para ellos. Una marca rebelde y directa ligada 100% con el skate.
La ropa zero refleja perfectamente lo que Thomas quería de la marca, y con su emblemática calavera nos cautivo a todos.
Thomas entro en la marca Zero con ganas de hacer algo diferente a lo que había visto hasta entonces. El consideraba las marcas aburridas, sin personalidad, y lo que quería era crear y evolucionar una marca que fuera puro skateboarding. Rapidamente se centro en la creación de tablas, convirtiéndose estas en el pilar fundamental de la compañía. El como representante del equipo Zero consiguio llevar a la marca a lo mas grande. Con las tablas zero, el buen skate estaba asegurado.
Las tablas zero nos ofrecen la estabilidad y resistencia que necesitamos para poder practicar sin miedo. Son tablas duras pensadas para skaters. La garantía y seguridad de las tablas zero son lo que hace que sean de las preferidas por muchos de los mejores patinadores de hoy en día.
Ademas de sus mencionadas calidades, no podemos olvidar sus atrevidos diseños donde podemos encontrar la mítica de la calavera, hasta otro muchos gráficos llenos de mensaje.
Aquí puedes comprar todas sus novedades, las tablas zero mejores del mercado, con los precios mas baratos y ofreciéndote la garantía del fabricante en todos nuestros productos.
Zero Skateboards es una empresa ubicada en California y dedicada al material de skate cuyo fundador es Jamie Thomas.
En 1996 se inició como marca de ropa, y posteriormente, gracias a la llegada de Thomas, se enfoco mucho mas al mundo skate. Thomas dejo el equipo de Toy Machine para convertirse en el principal patinador profesional representante del equipo Zero.
Sobre el 2003, Thomas abrió una fábrica en Tijuana (México), llamada Edieth y Osuna donde se fabrican todas sus tablas.
Zero pertenece a la familia Black Box Distribution donde también se encuentran Mystery Skateboards, Slave Skateboards y Fallen Footwear.
En junio del 2014, Thomas anunció que la marca sería distribuida por Dwindle Distribution y posteriormente en el 2016 ambos anunciaron que sería distribuida de forma independiente por Thomas.
PREMIOS CONSEGUIDOS:
Desde el 2004 hasta el 2006, Zero ha ganado tres veces la competición King of the Road de la revista Thrasher, y ha conseguido algunos equipos como Girl Skateboards, Toy Machine, Darkstar, Element, Flip, Habitat, Real, Casi y Baker Skateboards.
Zero ha conseguido aparecer en el videojuego de Tony Hawk's Underground, siendo uno de los cinco equipos que puede elegir un jugador.
Zero lleva en la industria mas de 20 años y por su equipo de patinadores han pasado muchos buenos skaters. Actualmente, estos son sus integrantes:
En este vídeo podemos ver y conocer mejor a Jamie Thomas, fundador de Zero Skateboard, que a sus mas de 40 años sigue patinando increíblemente.